lunes, 7 de octubre de 2013

¿Para qué programar?

Cuando asistía al profesor de informática de mi universidad en una facultad “naranjita”, un día me tocó responder una duda de un alumno. Este me decía, amigo ya terminé mi diagrama de flujo ¿Me lo revisas?, Al final de leer su diagrama de flujo me di cuenta que era un total error, le preguntaba si entendía lo que había hecho y me explicó su lógica, la cual tenía sentido pero no usaba los “comandos” o palabras clave dictadas por el profesor.

Le pregunté si sabía que tenía que usar las mismas palabras clave que el profesor decía, pero me respondió que era lo mismo. Justo en ese instante le pregunté si sabía cuál era el fin de hacer los famosos diagramas de flujo y no me supo responder. Muchos llevan cursos de programación web, de escritorio, desarrollo multiplataforma, etc. Existen tantas tecnologías pero muy pocos vemos el valor de ellas, es decir, en qué momento aplicarlas, la razón por la cual las aprendemos.

A diferencia de otros campos de investigación, la informática se puede aplicar en escenarios muy baratos, puedes hacerte millonario sabiendo muy poco, desde secretos o errores de programación de otros programas (lo cual no sería muy ético), me retracto, podrías hacerte millonario descubriendo un error de seguridad mayor en un sistema obviamente reportándolo y recibiendo una recompensa, puedes hacer mucho dinero con la publicidad en internet sabiendo trucos de SEO, puedes vender software en diferentes mercados: Play Store, Market Place, iStore, etc, ofrecer servicios como desarrollador, diseñador y supervisor en proyectos de software.

Herramientas libres abundan la red, las cuales están listas para que las aprovechemos, la informática es sin duda una gran oportunidad para amas de casa que tranquilamente publicando experiencias en un blog pueden monetizarlo y ganar una buena suma. Hay quienes prefieren subir videos que revientan en las redes sociales y conseguir un millón de likes…

En fin, hay muchas maneras de aprovechar la informática con fines lucrativos. Por otro lado estamos los que lo hacemos por diversión, por curiosidad, los que lo tomamos como un juego en el que mejor piensa es el que obtiene una ventaja sobre los demás, estar preparados ante cualquier escenario, ante cualquier oportunidad, siempre mejorando y retándonos. Esos somos los programadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario