Mostrando entradas con la etiqueta C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Lenguaje C++ - Introducción

 De C a C++

Bien con todo lo que vamos aprendiendo hasta ahora, ya nos es suficiente para pasar un lenguaje un poco más completo, como lo es el C++, además nos es muy util pues nos permite trabajar con las "cadenas (tipo de dato que contiene palabras)" de una manera mucho más facil que si lo programáramos con C, además C++ introduce el concepto de Objetos que lo veremos más adelante con Java.


Ejecutamos su acceso directo
Una vez dentro, le damos a Archivo->Nuevo Proyecto
En la pestaña Basic (aparece por defecto), seleccionamos Console Application, la opcion en C++ para programar en C++, ingresamos el nombre del proyecto y ponemos en aceptar.
A continuacion les aparecerá una ventana que les pedirá la dirección en donde se guardará el proyecto.
Una vez realizado esto les debe abrir un archivo main.c con el siguiente codigo:
#include <cstdlib>
#include <iostream>

using namespace std;

int main(int argc, char *argv[])
{
    system("PAUSE");
    return EXIT_SUCCESS;
}

Lenguaje C - Estructuras de Repetición

Estructuras de Repetición



Algunas veces nos vemos en situaciones en las cuales el mismo codigo se repite un número determinado de veces, y para no estar codeando tantas veces el mismo algoritmo, para darle eficiencia al programa, usamos las denominadas estructuras de repetición:


  • For
  • While
  • Do-While

For (Para):

int contador;

for (contador = 1; contador<=10; contador++)
 
{
printf(“Repetición numero %d\n”, contador);
};

- hace 10 iteraciones , imprime "repericion numero...." 10 vecs




While(mientras):

int num;

num = 0;
 
while (num<=10)
{
printf(“Repetición numero %d\n”, num);
num = num + 1;
};

-hace 10 iteraciones , imprime "repericion numero...." 10 vecs



Do-While (Hacer mientras) 



num = 1;
do {
printf(“%d\n”, num);
num = num + 1;

} while (num<=10);
 

printf(“La variable num vale: %d\n”, num); 


-Igualmente que los ejemplos anteriores hace 10 iteraciones.
(imprime "repericion numero...." 10 vecs)

Lenguaje C - La Consola

Trabajando con la Consola

Las funciones predeterminadas que más se usan en un programa de consola, son los famosos Printf Scanf 

La funcion printf muestra el valor de la variable que le mandemos en la consola, mientras que la funcion scanf nos pide que ingresemos un valor por la consola para luego almacenarlo en una variable, ambas funciones son vitales (entrada y salida de datos).

  • Mostrar en la pantalla "Hola":
printf( "Hola" );

  • Pedir un entero por consola:
int c;  // se declara la variable c que recibirá el valor pedido.
scanf( "%d"  , &c ); // se pide por consola el numero y se almacena en la variable "c".

Hay muchas formas de mostrar datos y pedir datos por consola, dependerá del tipo de variable que necesitamos mostrar, por ejemplo si queremos imprimir un float, sería de la siguiente manera:

float a=7.8;
printf("%f",a); // se imprime la variable a con formato %f = float
printf("\n"); // imprimimos un salto de linea ( es como dar un enter para bajar de linea ) 

Lenguaje C - Funciones

 Funciones

Una forma de organizar el código, es empleando las funciones, es decir dividir el todo en sus partes, por ejemplo, si vemos un programa que saca promedio de 2 numeros de la siguiente manera:


De esta manera funcionan las "funciones", en C para lograr estructurar el código y ser más ordenado, evitando asi lineas de código apiladas.
La implementación de este programa se los dejo en el siguiente link ( es el proyecto en Dev C++)


Sacado de : http://thecodeline.blogspot.com (Mi antiguo blog)

Lenguaje C - Arreglos

Arreglos

En C, existen los llamados arreglos, que no son otra cosa más que un tipo de dato que alberga varios datos:

Es decir por ejemplo si queremos un arreglo (conjunto) de enteros se declararía asi:

int arreglo[10] = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10}; // longitud definida=10
 

En el ejemplo mencionado anteriormente, la variable "arreglo" es de tipo arreglo
de enteros y su longitud (cantidad de elementos) es 10.
 
Para manejar cada elemento de este "arreglo", se indica la posicion que se quiere editar:
 
  • Asignando valor a la posicion 0 (la primera):
arreglo[0]=14; // se le pone valor 14 a la primera posición
 
arreglo[9]=7; // se le pone valor 7 a la posicion 9 ( ultima del 0 al 9 hay 10=longitud)
  •  Tomando el valor de un elemento del arreglo:
     
    int valor;
    int valor=arreglo[3]; // se le da el valor de la posicion 4  (en este caso el valor es 3)
    la variable "valor" tomaria el valor de 3.
    
    
    También pueden haber arreglos de distintos tipos de variables:
    char  arreglo1[3] = {'a','b','c'};
    double   arreglo2[3] = {1.2,3.4,7.6};
    
    
    
    Caber mencionar que en todo lenguaje de programacion los nombres de las variables
    no se pueden repetir

Lenguaje C - Tipos de Variables

 Tipos de Variables

Continuando con mi publicación anterior:

En C, al ser un lenguaje estructurado, quiere decir que el código que escribiremos solo tiene variables simples ( nada de objetos , los veremos más adelante en programación Java), en el lenguaje C existen varios tipos de variables con las que podemos jugar y algunas funciones comunes con las que podemos hacer nuestro primeros programas en la consola.

Tipos de variables:

Datos enteros: int
Datos decimales: float
Caracteres: char
Datos decimales (mayor capacidad): float 

Si queremos declarar (crear ) valores para que use nuestro programa, lo podemos hacer de la siguiente manera:

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main(int argc, char *argv[])
{

   
  int a=12; // soy un entero el numero 12
  char b='c'; // soy un caracter la letra C
  float c= 4.2; // soy un decimal corto
  double d=85.845795; // soy un decimal largo
  system("PAUSE");  
  return 0;

}

Referencia: http://thecodeline.blogspot.com (Mi antiguo blog)

Lenguaje C - Introducción

Introducción al C

Bien, cuando inicié mi carrera, el primer lengaje que aprendí fue C, si bien es cierto es un lenguaje simple, antiguo, lo cual lo hace muy dificil de usar profesionalmente respecto a los otros lenguajes de programación existente (Java,C#,C++,C Sharp, etc.), pero C es ideal para aprender las cosas básicas de todo lenguaje de programación, además de ser un lenguaje Estructurado facilita la comprensión de su lógica.

Qué podemos hacer con C?

Pues con imaginación y creatividad todo...
  • Programa que le ingreses tus notas y saque promedio
  • Programa que le des una password y te la muestre encriptada
  • Programa que implemente un algoritmo para jugar ajedrez (muy avanzado)
  • Un menu para un sistema de ventas simple y en consola
  • Etc.
En general con todo lenguaje de programación se puede hacer casi lo mismo, pero la diferencia está en su Interfaz Gráfica ( pantallitas, colores y modelo ) y su velocidad de funcionamiento, por ahora en C nos dedicaremos a hacer las cosas simples, mientras más rápido avancemos les iré mostrando cosas mucho más interesantes, pero para ello primero tienen que aprender la base, un poco cruda pero asi son todas las bases, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Para poder programar en C, yo uso Dev-C++ el cual es un programa bastante sencillo, ideal para aprender a programar en C y C++, lo pudes obtener gratis de la siguiente web:


Solo es cuestion de bajarlo e instalarlo dandole next next.....
Una vez que lo terminemos de instalar ejecutamos su acceso directo


Una vez dentro, le damos a Archivo->Nuevo Proyecto

En la pestaña Basic (aparece por defecto), seleccionamos Console Application, la opcion en C para programar en C, ingresamos el nombre del proyecto y ponemos en aceptar.
A continuacion les aparecerá una ventana que les pedirá la dirección en donde se guardará el proyecto.

Una vez realizado esto les debe abrir un archivo main.c con el siguiente codigo:


#include <stdio.h> // librerias que contienen funciones por defecto
#include <stdlib.h>// librerias que contienen funciones por defecto

int main(int argc, char *argv[]) // el famoso main desde aqui se inicia todo tu programa
{
  system("PAUSE");    // este es el codigo que hace que cuando se termine tu programa salga  "ingrese cualquier tecla para finalizar"

  return 0; // fin del main
}


Bien he diseñado una guia con todas las imágenes para que las sigan y aclaren las dudas instalando el programa:


Referencia: http://thecodeline.blogspot.com (Mi antiguo blog)